Un enfoque combinado que tiene como objetivo eliminar el VIH utilizando dos tipos de edición de genes CRISPR ha logrado eliminar el virus que causa el sida, según un informe publicado en «Proceedings of the National Academy of Sciences». Las tijeras moleculares CRISPR eliminan los genes del receptor CCR5, que el VIH utiliza para ingresar a las células T, mientras que otra elimina los genes del VIH de las células que ya están infectadas. Hasta ahora, este enfoque solo se ha probado en ratones, pero la investigación podría sentar las bases para los estudios de cura en humanos.
«La idea de unir la escisión del ADN del VIH-1 con la inactivación de CCR5 usando tecnología de edición de genes se basa en observaciones de curas reportadas en pacientes humanos con VIH», asegura Kamel Khalili, del Centro de Neurovirología y Edición de Genes de la Universidad de Temple, en un comunicado de prensa de la universidad. La nueva investigación es la primera en utilizar estas terapias combinatorias únicas para curar la infección viral de ratones vivos humanizados infectados con VIH.
Esta nueva estrategia dual de edición de genes CRISPR es excepcionalmente prometedora para el tratamiento del VIH en humanos. «Es un método simple y relativamente económico», concluye Khalili.
«Se están analizando algunos tipos diferentes de enfoques y, en algunos casos, se están diseñando para lograr una cura funcional para el VIH», señala Robert Gallo, descubridor del VIH junto al francés Luc Montagnier. «Uno de esos enfoques es la utilización de la tecnología CRISPR para destruir el provirus del VIH o incluso un componente celular como el correceptor celular posiblemente innecesario para la entrada del VIH».