Llega la terapia de edición genética más personalizada para el cáncer

Por primera vez, los científicos han utilizado la tecnología CRISPR para insertar genes que permiten que las células inmunitarias centren su ataque en las células cancerosas, dejando potencialmente ilesas a las células normales y aumentando la eficacia de la inmunoterapia. El nuevo enfoque se presenta en el Congreso de Sociedad de Inmunoterapia del Cáncer (SITC) 2022 y se publica en la revista «Nature».

De momento solo se han tratado 16 pacientes con diferentes tumores, pero los resultados son un gran paso hacia una verdadera terapia personalizada frente al cáncer.

«Este estudio demuestra la viabilidad de aislar y clonar múltiples receptores de células inmunitarias que reconocen mutaciones en células cancerosas, la desactivación simultánea del receptor inmunitario endógeno y la activación del receptor inmunitario redirigido mediante la edición del genoma de precisión no viral de un solo paso, la fabricación de células T modificadas con CRISPR a nivel clínico, la seguridad de infundir hasta tres productos de células inmunitarias editadas genéticamente y la capacidad de las células inmunitarias editadas genéticamente para acceder a los tumores de los pacientes», asegura Antoni Ribas, del Centro Oncológico Integral Jonsson de la UCLA (EE.UU.).

https://www.abc.es/salud/enfermedades/llega-terapia-crispr-personalizada-cancer-20221110164658-nt.html