Lentilla inteligente que monitoriza los niveles de glucosa

La diabetes es una enfermedad básicamente caracterizada por la incapacidad del organismo de producir insulina o de utilizarla adecuadamente. En consecuencia, y dado que esta insulina es la hormona encargada de que las células capten la glucosa de la sangre para producir energía, el torrente sanguíneo acaba portando un exceso de glucosa, lo que acaba provocando daños en múltiples órganos del cuerpo. Tal es así que los afectados –más de 422 millones de personas en todo el mundo– se ven abocados a evaluar, o como dicen los médicos, ‘monitorizar’, sus niveles de glucosa para comprobar que su tratamiento está funcionando. Y para ello, tan solo hay que utilizar un glucómetro. Sin embargo, es posible que en un futuro próximo no haya que pincharse el dedo, una o varias veces al día, para esta monitorización del azúcar en sangre. Y es que investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (Corea del Sur) han diseñado una lentilla ‘inteligente’ capaz de medir los niveles de glucosa en las lágrimas.

Los autores han desarrollado una lentilla que incluye nanosensores de glucosa transparentes y totalmente flexibles y unos circuitos inalámbricos –no vía Wifi– de transferencia de energía. Y lo que es más importante, un dispositivo de visualización capaz de cuantificar y mostrar en tiempo real los niveles de glucosa, eliminando así la necesidad de otros componentes, por lo general ‘voluminosos’ –aun en una escala en nanómetros–, para esta medición.

Pero, esta lentilla ‘inteligente’, ¿funciona? Pues sí, y muy bien. Los autores la utilizaron en un modelo animal –conejos– al que provocaron continuas subidas de sus cifras de glucosa en sangre. Y de acuerdo con los resultados, la lentilla fue capaz de detectar todas y cada uno de estos episodios de hiperglucemia –y de alertar al usuario, aunque fuera un conejo, de lo que estaba sucediendo.

http://www.abc.es/salud/tecnologia-salud/abci-disenan-lentilla-inteligente-para-monitorizar-niveles-glucosa-diabetes-201801251317_noticia.html