Científicos crean embriones humanos artificiales de 14 días a partir de células madre

Un equipo israelí, liderado por Jacob Hanna, ha creado el primer embrión humano artificial y lo ha mantenido fuera del útero durante 14 días. Una cifra clave. Dos semanas es justo el momento en el que el embrión pasa a ser considerado desde el plano legal-bioético y científico un ser humano, con su correspondiente protección legal. El estudio ha sido publicado por la revista científica ‘Nature’.

El equipo se ha basado en investigaciones previas con modelos sintéticos de embriones de ratón generados a partir de células madre. Los científicos resaltan que no se han usado ni óvulos fecundados ni se han implantado en úteros. Son embriones generados a partir de células madre capaces de generar cualquier tipo de célula.

El estudio sirve para desentrañar el misterio del primer mes, donde se pierden gran parte de los embarazos que no llegan a término y se originan patologías y defectos congénitos. Por eso el modelo permite «una forma ética y accesible de asomarse a esa ‘caja’, al imitar casi identicamente el desarrollo de un embrión humano real», sostienen.

https://www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/ciencia/20230906/cientificos-israelies-crean-primer-embrion-humano-14-dias-laboratorio_18_010395461.html