ARNm, la tecnología de las vacunas del futuro

La aceptación de las vacunas por parte de la población es esencial para que los programas de salud pública y prevención funcionen. Explica Ángel Gil de Miguel, del Comité Asesor de Vacunas de la Consejería de Sanidad, que durante muchísimos años en España, la vacunación pediátrica ha funcionado de forma excelente.

Es en la adolescencia cuando la cobertura empieza a descender. «Se trabaja con las nuevas tecnologías -teléfono móvil, re- des sociales, etc.-, pero sabemos que el reto mayor lo tenemos en la población adulta. Queremos vacunar antes de que las personas mayores estén en riesgo y por eso se plantean estrategias de vacunar de los 60 a los 65 años».

Pero valorar la aceptación de las vacunas entre la población es algo complejo, reconoce Pérez, para quien, como señalaba un estudio publicado en la revista ‘Pediatrics‘, hace falta un observatorio continuado que determine por qué no se vacuna la población. «No basta con medir las coberturas de vacunación, sino que debería haber un sistema que nos diga por qué el que no se vacuna no lo hace».

La tecnología de ARNm, empleada para las vacunas del Covid, supuso un cambio en la fabricación de vacunas, ya que permite de forma mucho más segura, rápida y flexible aportar soluciones para los pacientes, señala Juan Carlos Gil.

https://www.abc.es/salud/enfermedades/arnm-tecnologia-vacunas-futuro-20231120083122-nt.html