Una neuroprótesis ayuda a caminar a un paciente de párkinson

Una neuroprótesis ha devuelto la capacidad de caminar a un hombre francés de 62 años con párkinson. Marc Gautier tenía graves dificultades para andar y la estimulación epidural dirigida en la médula espinal mejoró la funcionalidad motora y el equilibrio. Este avance, publicado en Nature Medicine, resalta el potencial del uso de este tipo de dispositivos para tratar los déficits de movimiento en personas con enfermedad de Parkinson.

Grégoire Courtine y su equipo conjunto de Instituto Federal Suizo de Tecnología y el Hospital Universitario CHUV Lausana (Suiza) desarrollaron una neuroprótesis basada en eléctrica epidural dirigida para restaurar la activación natural de las neuronas de las piernas que se interrumpen al caminar en personas con enfermedad de Parkinson.

«La estimulación precisa de la región lumbar de la médula espinal consigue una mejoría remarcable en los déficits de movimiento debidos a la enfermedad de Parkinson. Creo firmemente que este hallazgo abre una perspectiva realista para desarrollar un tratamiento que alivie los déficits de la marcha [en estos pacientes]», explica Jocelyne Bloch, neurocirujana del CHUV y codirectora junto a Grégoire Courtin del centro NeuroRestore, y quien lleva más de 20 años utilizando la estimulación cerebral profunda en la enfermedad de Parkinson.

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/11/06/65490726fc6c83213b8b45a3.html