Dos estudios que se publican en ‘The New England Journal of Medicine‘ presentan dos sencillas técnicas, un sencillo análisis de sangre y un test de ADN en heces, que podrían optimizar aun más la detección de este temido cáncer.
El análisis de sangre diseñado a detectar cáncer colorrectal en personas con riesgo promedio y que no experimentan síntomas demostró se capaz de identificar correctamente el cáncer colorrectal en el 83% de las personas con la enfermedad confirmada. Esta tasa de precisión para el cáncer colorrectal es similar a la de las pruebas de heces caseras que se utilizan para la detección temprana del cáncer colorrectal.
«El cáncer colorrectal es común y muy prevenible mediante pruebas de detección, pero sólo alrededor del 50% al 60% de las personas que son elegibles para las pruebas de detección realmente se hacen esas pruebas», asegura el investigador William Grady. «Lograr que las personas se hagan pruebas de detección de cáncer funciona mejor cuando les ofrecemos opciones de detección y luego les permitimos elegir lo que les funcione mejor».