Un equipo del Instituto de Investigación contra la Leucemia de la Fundació Josep Carreras (ILC) ha revelado la efectividad de un nuevo tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda (LLA) basado en el anticuerpo monoclonal blinatumomab. Esta forma de leucemia afecta de forma predominante a los niños, pero no es infrecuente en adultos de 25 a 30 años de los que, hasta ahora, menos del 15% logran superar los 50. La nueva sustancia, indica la investigación, casi duplica la media de supervivencia de estos afectados.
El nuevo fármaco, que en España únicamente se administra en programas de uso compasivo -que se deben solicitar de forma individualizada-, se encuentra en fase de negociación con el Ministerio de Sanidad y el objetivo es incluirlo como fármaco autorizado junto a los tramientos de la leucemia linfoblástica aguda. Los autores del estudio, que ha liderado Josep Maria Ribera, jefe del Servicio de Hematología del ICO Badalona (Germans Trias i Pujol) y director del grupo de investigación en Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) del ILC, han advertido de que este descubrimiento representa un importante paso en la mejora del pronóstico de pacientes adultos afectados por una recaída. Han puntualizado, no obstante, que después del tratamiento con blinatumomab los enfermos deben recibir un trasplante de progenitores hematopiyéticos, las células precursoras de la sangre situadas en la médula ósea, con el fin de completar su tratamiento. La leucemia linfoblástica aguda afecta en España a 30 personas adultas por millón de habitantes y año.